• El Canelo
    • ¿Quiénes somos?
    • Canelo Norte >
      • Presentación
      • Noticias
    • Canelo Centro >
      • Presentación
      • Noticias
    • Canelo Sur >
      • Presentación
      • Noticias
    • Noticias
    • Columnas de Opinión
    • Multimedia >
      • Biblioteca
      • Videos
      • Imágenes
      • Canelo en la prensa
    • Como llegar
    • Contacto
  • Centro Canelo
    • Salones >
      • Salón Plenario
      • Salón Mapuche
    • Salas >
      • Sala Pehuenche
      • Sala Rapa Nui
      • Sala Aymara
      • Sala Huilliche
    • Casino
    • Cabañas
    • Áreas verdes
    • Ubicación
    • Cotiza con nosotros
  • Tecnologías
    • Solares >
      • Cocinas y Hornos
      • Cocina Parabólica
      • Colector Solar de Botellas
      • Deshidratadores
      • Horno Medio Tambor
      • Horno Solar de Caja
      • Letrinas Secas
    • Energética >
      • Cocina Bruja
      • Horno Mixto
    • Agroecología >
      • Acumulador de Agua
      • Ahumador
      • Cama Alta
      • Crianza de Conejos
      • Elaboración de Compost
      • Filtro de Agua Simple
      • Huerto Familiar
      • Filtro de Agua Compuesto
      • Gallinero Móvil
      • Biopreparados
      • Lombricultura
      • Manejo agroecológico de plagas
  • Planeta Canelo

Segundo Festival de la Canción del Migrante

10/24/2012

0 Comentarios

 
Imagen
En base al éxito de la primera edición del Primer Festival de la Canción del Migrante, ya se viene la Segunda Edición de esta gran fiesta de la multiculturalidad. Las inscripciones están abiertas para todos los artistas migrantes, hombres y mujeres, mayores de 18 años que viven en Chile. Esperamos este año ampliar la variedad de estilos y de propuestas musicales, para enriquecer cada vez mas esta celebración de la riqueza cultural de Santiago a través de la música.

Con el mismo propósito de crear un encuentro musical inédito, que reforcé las relaciones y las redes de integración de los ciudadanos a través del dialogo intercultural, se presentará el Festival bajo la lema « Todas la voces todas ».

El evento está organizado por el Centro El Canelo de Nos, una organización no-gubernamental sin fines de lucro, con más de veinticinco años de presencia en el país, con el financiamiento de Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% Cultura, Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, y el apoyo de varias embajadas y centros culturales.

Este Festival es de carácter competitivo. Los cantantes interesados pueden postular hasta el 20 de noviembre 2012, mandando sus postulaciones y una canción, composición o interpretación, según las instrucciones que se encuentran en las bases y la ficha de inscripción aquí descargables. Un jurado de especialistas evaluará las propuestas durante una pre-selección y posteriormente durante la jornada de realización del Festival.

Adjuntamos las bases y la ficha de postulación, junto con el díptico y el afiche del Festival. También los puedes descargar desde las páginas más abajo indicados y los siguientes links:

Ficha de Participante:

http://db.tt/GzGk0gs9

Bases del Festival:

http://db.tt/SPwatqzR

Para mayores informaciones, por favor contacten el Equipo Organizador del Festival al correo festivalmigrantes@gmail.com o al teléfono 2-8571943 (hablar con Marcelo Mallea o Carole Risler) y visiten las páginas internet:

http://festivalmigrantes.wix.com/2012

www.somosmigrantes.cl

www.elcanelo.cl

  Bases del 2° Festival de la Canción del Migrante 2012

 “Todas las Voces todas”

El Centro El Canelo de Nos, con el financiamento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% Cultura, Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, convocan a la realización del Segundo Festival de la Canción del Migrante, que se realizará en el transcurso del mes de diciembre de 2012, en un lugar público y gratuito de la ciudad de Santiago, Región Metropolitana de Chile.

El Festival invita a los migrantes, hombres y mujeres, mayores de 18 años de edad, independientemente de su situación migratoria y de su nacionalidad, a participar para fortalecer su proceso de integración a Chile y la riqueza de sus culturas en pro de una sociedad más tolerante y pluralista.

El Festival será un espacio de encuentro y cooperación de todas las manifestaciones culturales a través de la música y la canción. Busca representar una plataforma de proyección y trascendencia para cada participante, fomentando el intercambio de experiencias culturales y generando un espacio de inclusión y conocimiento a través de la diversidad presente en las interpretaciones musicales en competencia.

Características del Festival

1)       El Festival es de carácter competitivo.

2)       Un jurado evaluará los trabajos durante una pre-selección y posteriormente durante la jornada de realización del Festival.

3)       Estas bases están disponibles para todos(as) los(as) interesados(as) durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2012 en las páginas web y otros medios de información (radios, comunicados de prensa y otros).

4)      Las canciones podrán ser interpretadas en cualquier idioma.

5)       Los intérpretes elegirán si sus repertorios se realizarán con pistas de audios (disco compacto) o necesitarán inclusión de ficha técnica para músicos en escena. Sobre este punto, se sugiere optimizar el tiempo de instalaciones técnicas y back-line de acuerdo a dinámica de este evento.

6)      Los interesados(as) podrán postular sólo a una de las dos categorías más abajo indicadas.

Categorías de Postulación

El Festival dispone de 7 cupos para cada una de las categorías:

Cantautor (Creación original con letra, música y arreglos musicales compuestos por el músico o compositor, de autoría propia).

Intérprete (Canción no original: letra y música de cantante popular o conocido, con arreglos musicales propios o con pista).

Proceso de Inscripción

Este Festival convoca a todos(as) los(as) migrantes que habitan en nuestro país, mayores de 18 años de edad y los invita cordialmente a participar inscribiéndose mediante una ficha simple de postulación, descargable en los siguientes sitios de internet:

http://festivalmigrantes.wix.com/2012

http://www.elcanelo.cl

http://www.somosmigrantes.cl

Antes del día 20 de noviembre de 2012, enviar sus postulaciones junto con la canción grabada en formato mp3 o en un link virtual alojado en sitios de internet (Youtube, MySpace etc.) al correo electrónico: festivalmigrantes@gmail.com o entregar copia impresa de la postulación con la canción en soporte físico (disco compacto).

En caso que su canción no tenga respaldo o soporte digital o físico, ustedes deberán indicarlo en la ficha de postulación con el objeto de  presentarse a una audición en el día, la hora y el lugar que se indicará después de la recepción de su postulación.

·           Participarán los interesados(as) que se sean pre-seleccionados(as) por el jurado.

Proceso de Pre-selección

Un jurado evaluará las postulaciones en el proceso de pre-selección.

La lista de personas seleccionadas para participar en el Festival será publicada el día 23 de noviembre de 2012 en los sitios de internet aquí descritos y además serán notificadas vía telefónica y por correo electrónico.

De los Seleccionados(as) para el Festival

Se realizarán reuniones previas al Festival cuyo carácter será de asistencia obligatoria, para afinar detalles de puesta en escena y coordinación.

La ausencia a una de estas reuniones será motivo de descalificación.

Las personas seleccionadas deberán adherir a las presentes bases, aceptar el registro mediante audio o imagen del desarrollo de todo el Festival y contribuir a mejorar los aspectos artísticos durante la realización del Festival, cumpliendo los horarios de reuniones y pautas a definir con el equipo de producción.

El comité organizador del festival se reserva el derecho de difusión en todos los medios disponibles y públicos, no existiendo reclamo posterior por utilización de imágenes o conceptos publicitarios posteriores.

Además, los pre-seleccionados(as), deberán entregar los siguientes documentos y antecedentes complementarios. :

-     Ficha técnica del montaje: utilería, iluminación, pista de audio, necesidades de amplificación, efectos especiales, de sonido o tramoya, etc.

-       Breve currículum artístico

-       Nombre de personas que integran el espectáculo (para efectos de acreditaciones y credenciales)

Criterios de evaluación del jurado

El resultado de la competencia será entregado al finalizar el espectáculo, existiendo un plazo de 10 días hábiles para reclamos o apelaciones después de la evaluación del jurado.

Serán de vital importancia para la evaluación de cada participante las siguientes consideraciones : Letra y música, Arreglo musical (en la categoría canción original) ; afinacion y voz (categoria intérpretes) , Rítmica, Dicción, Proyección Artística, Interpretación, Comunicación con el Público, Presentación y Vestuario.

Premios

Al finalizar el espectáculo, se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría y si el jurado lo estima conveniente se otorgarán menciones honrosas.

Luego, se realizará la grabación y edición de un disco compacto (producción musical) con las mejores canciones e interpretaciones premiadas.

·     Además, cada participante recibirá un certificado de participación.

 

Organiza

El Canelo de Nos

  

Financia

Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% Cultura,

Gobierno Regional Metropolitano de Santiago

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Canelo Centro
    Canelo Norte
    Canelo Sur

    Fuente RSS

Con tecnología de
✕