
La Corporación El Canelo presentará la iniciativa a la comuna de Ancud este martes 5 de junio con una charla científica abierta a toda la comunidad, dictada por el biólogo Jorge Valenzuela

A partir de las 11 horas en la Casa de la Cultura de Ancud, se realizará el lanzamiento del proyecto EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, llamado “Exploradores de Chiloé: una Mirada Sustentable hacia el Patrimonio”. La actividad consistirá en una charla científica titulada “Éxito reproductivo y factores adaptativos del cisne de cuello negro en nuevos territorios de nidificación en Chiloé”.
La exposición, a cargo del biólogo Jorge Valenzuela, explicará el objetivo principal del proyecto, el cual apunta a la participación de 100 niños estudiantes en una investigación científica en terreno sobre el cisne de cuello negro. Además, el profesional entregará datos sobre la especie en base a una investigación previa del Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN), ONG asociada al proyecto, con quienes los niños desarrollarán el trabajo de campo.
A la actividad asistirán representantes de la coordinación regional del Programa Explora, representantes de los establecimientos educacionales asociados al proyecto, autoridades comunales y una delegación de estudiantes del Establecimiento Educacional San Sebastián, además de la comunidad en general.
Cabe señalar que el proyecto “Exploradores de Chiloé: una Mirada Sustentable hacia el Patrimonio” es un iniciativa ejecutada por la Corporación El Canelo sede Ancud, que tiene por el objetivo la puesta en valor del patrimonio natural de Chiloé mediante la educación y el acercamiento de los niños al conocimiento científico.
El proyecto, que comenzó su ejecución con los estudiantes en el mes de abril, beneficia a 100 alumnos de 3 establecimientos educacionales de la comuna de Ancud: la Escuela Rural San Miguel de Coñimo, la Escuela Rural Luis Segovia Ross de Ancud y el Centro Educacional San Sebastián.
Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la ONG CECPAN y la Corporación Municipal de Ancudpara la Educación, Salud y Atención al menor, como organismos asociados al proyecto y con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Ancud, la Corporación Municipal Cultural de Ancud, Museo Regional de Ancud, Fundación Radio Estrella del Mar y Fundación Senda Darwin.
Mayor información:
Scarlett Barra Rivera
Coordinadora del Proyecto
065 - 629684
http://explorachiloe2012.wordpress.com/
La exposición, a cargo del biólogo Jorge Valenzuela, explicará el objetivo principal del proyecto, el cual apunta a la participación de 100 niños estudiantes en una investigación científica en terreno sobre el cisne de cuello negro. Además, el profesional entregará datos sobre la especie en base a una investigación previa del Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN), ONG asociada al proyecto, con quienes los niños desarrollarán el trabajo de campo.
A la actividad asistirán representantes de la coordinación regional del Programa Explora, representantes de los establecimientos educacionales asociados al proyecto, autoridades comunales y una delegación de estudiantes del Establecimiento Educacional San Sebastián, además de la comunidad en general.
Cabe señalar que el proyecto “Exploradores de Chiloé: una Mirada Sustentable hacia el Patrimonio” es un iniciativa ejecutada por la Corporación El Canelo sede Ancud, que tiene por el objetivo la puesta en valor del patrimonio natural de Chiloé mediante la educación y el acercamiento de los niños al conocimiento científico.
El proyecto, que comenzó su ejecución con los estudiantes en el mes de abril, beneficia a 100 alumnos de 3 establecimientos educacionales de la comuna de Ancud: la Escuela Rural San Miguel de Coñimo, la Escuela Rural Luis Segovia Ross de Ancud y el Centro Educacional San Sebastián.
Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la ONG CECPAN y la Corporación Municipal de Ancudpara la Educación, Salud y Atención al menor, como organismos asociados al proyecto y con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Ancud, la Corporación Municipal Cultural de Ancud, Museo Regional de Ancud, Fundación Radio Estrella del Mar y Fundación Senda Darwin.
Mayor información:
Scarlett Barra Rivera
Coordinadora del Proyecto
065 - 629684
http://explorachiloe2012.wordpress.com/